La Universidad Luterana Salvadoreña es una institución de Educación Superior creada para favorecer a sectores marginados de las posibilidades de educación, ofreciéndoles carreras que demanda el desarrollo sostenible; basándose en un modelo educativo participativo forma profesionales con valores científico-técnicos y moralmente integrales para enfrentarse a presentes y futuras exigencias de la sociedad salvadoreña. Sustentada en la inspiración cristiana, funciona democráticamente y garantiza una sólida calidad humana a través de la docencia, la investigación científica y la proyección social.
Ser una institución de educación superior empeñada en el desarrollo de la ciencia y la cultura, formando profesionales integrales con calidad académica, que contribuyan eficaz y eficientemente al desarrollo económico y social sustentable, con paz, justicia y democracia y a la construcción de una nueva civilización pluralista.
Por: Licda. Magdalena Melendez
Publicado: 2015-11-26
El Centro Universitario Regional de Cabañas Universidad Luterana Salvadoreña, tiene como misión favorecer a sectores marginados de las posibilidades de educación, en este sentido promueve diferentes programas de fortalecimiento de capacidades, particularmente a las mujeres.
A través de la unidad de proyección social se han desarrollado importante número de capacitaciones en lo que va del año, ejemplo de ello fue el reciente seminario de género denominado “Competencia, derechos y deberes” el cual se desarrolló durante la primer semana de octubre y terminó en la tercera semana de noviembre del año 2015. Esta actividad estuvo coordinada con la Unidad de Atención a la Mujer PNC Sensuntepeque. Fueron los miembros de esta institución los que desarrollaron magistralmente todas las ponencias, aplicando metodologías participativas y dinámicas educativas que favorecieran el aprendizaje.
Con este seminario de género se espera sea parte de un proceso de mejoras, en la vida de muchas mujeres de los Municipios de Guacotecti y Victoria, ya que con nuevos conocimientos ellas podrán ayudar a otras que se encuentren en situaciones de maltrato por sus parejas o padres de las mujeres.
Al finalizar el seminario, el Centro Universitario estimulo la participación de las mujeres, premiándolas con diploma a cada una de ellas.
Las organizaciones de mujeres participantes fueron: Organización de MUJERES DE SANTA MARTA, pertenecientes al Municipio de victoria; ORGANIZACIÓN HERMANAS MIRANDA, del Municipio de Guacotecti.
Es importante mencionar el apoyo recibido por representantes de ISDEMU, quienes compartieron sus conocimientos en la última jornada. Así mismo agradecer el apoyo recibido por diferentes docentes de la universidad, en particular en actividades de logística, que permitieron llegar a un feliz termino el seminario.
Esperamos continuar en el mediano y largo plazo con estas capacitaciones de empoderamiento de las mujeres, y posibilitar su desarrollo y participación en los diferentes espacios de toma de decisiones políticas.
Pagina anterior