La Universidad Luterana Salvadoreña es una institución de Educación Superior creada para favorecer a sectores marginados de las posibilidades de educación, ofreciéndoles carreras que demanda el desarrollo sostenible; basándose en un modelo educativo participativo forma profesionales con valores científico-técnicos y moralmente integrales para enfrentarse a presentes y futuras exigencias de la sociedad salvadoreña. Sustentada en la inspiración cristiana, funciona democráticamente y garantiza una sólida calidad humana a través de la docencia, la investigación científica y la proyección social.
Ser una institución de educación superior empeñada en el desarrollo de la ciencia y la cultura, formando profesionales integrales con calidad académica, que contribuyan eficaz y eficientemente al desarrollo económico y social sustentable, con paz, justicia y democracia y a la construcción de una nueva civilización pluralista.
Por: Docente. Sandra Flores.
Publicado: 2015-11-26
El pasado sábado veintiuno de noviembre, alumnos y alumnas de segundo año de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, desarrollaron el taller educativo denominado DE LA TEORÍA A LA PRACTICA, en el campus universitario del Centro Universitario Regional de Cabañas, entre los objetivos a desarrollar por parte de los alumnos y alumnas de la materia de Derecho Registral estaba el de informar a la población en general sobre el proceso de inscripción y solicitud de documentos en el Centro Nacional de Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, en cuanto al sistema de Folio Automatizado e informar a la población en general sobre la creación de la nueva dependencia del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas ubicada en el Departamento de Cuscatlan, el cual a partir del día 23 de septiembre de 2015, opera con los servicios del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional en Cojutepeque, Cuscatlán.
Además informaron el hecho de que dicha oficina atiende los Departamentos de Cuscatlán y Cabañas y que los trámites o servicios solicitados hasta el 22 de septiembre de 2015, referidos a inmuebles de Cuscatlán y Cabañas, presentados ante las oficinas de San Salvador y San Vicente, serán finalizados en el lugar donde fueron solicitados.
Otro aporte importante de la teoría a la practica es el hecho de volver participe a la población en cuanto al uso de la Ventanilla Virtual del Centro Nacional de Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, ya que bajo esta modalidad la persona interesada en el proceso de inscripción o solicitud de certificaciones y constancias podrá darle seguimiento a su tramite desde la comodidad de su casa haciendo uso incluso de dispositivos móviles e incluso recibir la información de su tramite en su celular o correo electrónico.
Los alumnos y alumnas de segundo año de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas con el desarrollo de este taller educativo han dado a conocer que la teoría es espléndida, pero que no tiene valor alguno si no es puesta en práctica.