La Universidad Luterana Salvadoreña es una institución de Educación Superior creada para favorecer a sectores marginados de las posibilidades de educación, ofreciéndoles carreras que demanda el desarrollo sostenible; basándose en un modelo educativo participativo forma profesionales con valores científico-técnicos y moralmente integrales para enfrentarse a presentes y futuras exigencias de la sociedad salvadoreña. Sustentada en la inspiración cristiana, funciona democráticamente y garantiza una sólida calidad humana a través de la docencia, la investigación científica y la proyección social.
Ser una institución de educación superior empeñada en el desarrollo de la ciencia y la cultura, formando profesionales integrales con calidad académica, que contribuyan eficaz y eficientemente al desarrollo económico y social sustentable, con paz, justicia y democracia y a la construcción de una nueva civilización pluralista.
Por: Camilo Alvarado
Publicado: 2015-06-09
Estudiantes de Instituto Nacional de Ilobasco durante la presentacion del proyecto Diviertete con JavaScript.
Con gran éxito se realizó la Cuarta Feria Tecnológica y de Software Libre en El Centro Universitario Regional de Cabañas, el pasado Jueves 04 de junio de 2015, donde se expusieron diversos proyectos de investigación y desarrollo de software, todos creados bajo tecnologías y estándares de código abierto, desarrollados por estudiantes de La Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación (LCC) de nuestro Centro Universitario.
Combinación de paradigmas en programación , diseño intuitivo y responsivo, ingenio y aplicación de tecnologías de ultima generación, fueron muestras observadas en la Feria.
El evento, organizado por la Coordinación de la Carrera de (LCC) , tuvo por objetivo mostrar a la comunidad universitaria y público en general todos los proyectos de investigación y desarrollo de software realizados por nuestros estudiantes, según el desarrollo de la malla curricular.
Cada año esta feria supone un reto entre los estudiantes de nuestro Centro Universitario, quienes invierten mucho tiempo y energía en el desarrollo de los proyectos, sabemos del arduo trabajo y dedicación que han empeñado nuestro estudiantes en sus proyectos, por lo que estamos muy orgullosos y les exhortamos a seguir adelante con el mismo empeño y dedicación, ustedes pueden ver sus frutos ahora y se materializaran aun mas en el campo laboral.
Entre los trabajos podemos destacar los siguientes:
Diviértete con JavaScript, un programa diseñado por un grupo de estudiantes de segundo año de (LCC), donde programaron en JavaScript una pequeña colección de juegos: Busca minas, El ahorcado, X & O y piedra papel o tijeras, todos soportados en una estructura HTML, decorados y animados con CSS3.
Otro grupo de estudiantes, esta vez de tercer año, desarrollaron un sitio web para el Centro Escolar Alberto Mejía Rodríguez del municipio donde ellos residen, Ciudad Victoria, Es importante destacar como los estudiantes desde lo aprendido en la universidad deciden proyectare en su comunidad apoyando en su campo de especialidad. Este proyecto ademas destacó por ser totalmente responsivo y tener un diseño muy acorde al Centro Escolar.
Otro proyecto destacado de estudiantes de tercer año fue un (Sistema de Control de Ingreso de Docentes). Este software fue escrito con la finalidad de ser implementado en el Centro Universitario, se pondrá a prueba el siguiente semestre por lo que los estudiante que participaron en su desarrollo tiene que darle seguimiento.
Para finalizar Cuarto Año destacó con la implementación de un Servidor de Comunicaciones Unificadas Bajo Elastix, una distribución libre de Servidor, que proporciona los servicios de Telefonía VoIp, PBX, Fax, Mensajería Instantánea y Correo electrónico. Todo montado en una red diseñada y construida por ellos mismos con estándares de vanguardia.
No nos queda mas que agradecer la participación de todos las personas que nos visitaron durante la Feria y en especial a Instituto Nacional de Ilobasco, chicos y chicas muy acuciosos e interesado en conocer del fascinante mundo Tecnológico. También queremos invitarles a todos a que nos visiten el próximo año a la siguiente Feria tecnológica 2016.
Pagina anterior