La Universidad Luterana Salvadoreña es una institución de Educación Superior creada para favorecer a sectores marginados de las posibilidades de educación, ofreciéndoles carreras que demanda el desarrollo sostenible; basándose en un modelo educativo participativo forma profesionales con valores científico-técnicos y moralmente integrales para enfrentarse a presentes y futuras exigencias de la sociedad salvadoreña. Sustentada en la inspiración cristiana, funciona democráticamente y garantiza una sólida calidad humana a través de la docencia, la investigación científica y la proyección social.
Ser una institución de educación superior empeñada en el desarrollo de la ciencia y la cultura, formando profesionales integrales con calidad académica, que contribuyan eficaz y eficientemente al desarrollo económico y social sustentable, con paz, justicia y democracia y a la construcción de una nueva civilización pluralista.
Por: Camilo Alvarado
Publicado: 2015-05-13
El pasado martes 12 de mayo del 2015, se celebró la 1a Feria Informática en el Instituto Nacional de Ilobasco, dirigida a estudiantes del Bachillerato en Infraestructura Tecnológica y Servicios Informáticos. Esta feria se celebra en conmemoración del día internacional del Internet con el fin de fortalecer la alfabetización científico –tecnológica de los estudiantes del instituto.
En el marco de esta celebración la Universidad Luterana Salvadoreña, Centro Universitario Regional de Cabañas, participó con la charla “Software Libre ventajas técnicas, económicas y políticas” impartida por Camilo Alvarado, ademas se expusieron cuatro de los proyectos mas destacados de software, producidos por estudiantes de nuestro Centro Universitario Regional de Cabañas. Dichos proyectos han sido realizados con herramienta y tecnologías de Software Libres o de Código, como los lenguajes de programación PHP y JavaScript, el framework para desarrollo de interfaces web Bootstrap, el framework JavaScript Jquery, entre otras.
Es para la CURC-ULS un honor participado en este evento, es política nuestra apoyar proyectos que contribuyan a fortalecer la cultura las ciencias el arte y las tecnologías, somos consientes de la brecha tecnológica que tenemos en el Salvador, brecha que debemos reducir, y este tipo de iniciativas promueven el interés en la tecnología por parte de los estudiantes, agradecemos a las autoridades del INDI por habernos invitado a tan importante evento.