La Universidad Luterana Salvadoreña es una institución de Educación Superior creada para favorecer a sectores marginados de las posibilidades de educación, ofreciéndoles carreras que demanda el desarrollo sostenible; basándose en un modelo educativo participativo forma profesionales con valores científico-técnicos y moralmente integrales para enfrentarse a presentes y futuras exigencias de la sociedad salvadoreña. Sustentada en la inspiración cristiana, funciona democráticamente y garantiza una sólida calidad humana a través de la docencia, la investigación científica y la proyección social.
Ser una institución de educación superior empeñada en el desarrollo de la ciencia y la cultura, formando profesionales integrales con calidad académica, que contribuyan eficaz y eficientemente al desarrollo económico y social sustentable, con paz, justicia y democracia y a la construcción de una nueva civilización pluralista.
Por: Magdalena Meléndez
Publicado: 2015-03-23
El Centro Universitario Regional de Cabañas, Universidad Luterana Salvadoreña a través de Proyección Social, ha venido desarrollando acciones de fortalecimiento de nuevas alternativas ocupacionales para el aprovechamiento eficaz del tiempo libre de la comunidad estudiantil desde diferentes prácticas productivas, deportivas y artísticas.
Estos espacios les permiten a los estudiantes interesarse por el desarrollo de sus habilidades y talentos, posibilitando la construcción de nuevos proyectos de vida.
En este sentido, se busca mantener el baile como una manifestación artística y de comunicación entre los estudiantes además fortalecer la cultura, los valores, la creatividad, la integración en los jóvenes y adultos a través del baile.
Por otra parte estamos plenamente convencidos que a través del baile como actividad artística, se logran diversas maneras de expresión y comunicación que toman forma en la medida que permite el estudio permanente del devenir de la cultura y las tradiciones, en este sentido, justificamos que el baile se puede presentar como un elemento que dinamiza la vida del hombre y la mujer de múltiples formas.
Estas clases están ligadas a la idea que el hombre y la mujer han bailado y seguirán bailando por encima de la palabra; dado que la necesidad y el deseo de querer exteriorizar y comunicar todo lo que se vuelve parte de su vida, no puede quedar resumido solo en su expresión oral, sino que debe involucrar todo su cuerpo, ahí, aparece el bailar como manifestación de una expresión espontánea, por eso, es una de las artes más humanas, pues en ella se unen el espíritu y el cuerpo al servicio de la belleza corporal, de la salud, de la inteligencia y del conocimiento.