La Universidad Luterana Salvadoreña es una institución de Educación Superior creada para favorecer a sectores marginados de las posibilidades de educación, ofreciéndoles carreras que demanda el desarrollo sostenible; basándose en un modelo educativo participativo forma profesionales con valores científico-técnicos y moralmente integrales para enfrentarse a presentes y futuras exigencias de la sociedad salvadoreña. Sustentada en la inspiración cristiana, funciona democráticamente y garantiza una sólida calidad humana a través de la docencia, la investigación científica y la proyección social.
Ser una institución de educación superior empeñada en el desarrollo de la ciencia y la cultura, formando profesionales integrales con calidad académica, que contribuyan eficaz y eficientemente al desarrollo económico y social sustentable, con paz, justicia y democracia y a la construcción de una nueva civilización pluralista.
Por: Sandra Sanchez
Publicado: 2015-03-13
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA, también denominado DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad de derechos con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
La primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora tuvo lugar el 19 de marzo 1911 en Alemania ,Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países. En 1975 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer y en 1977 proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
En virtud de lo anterior el Centro Universitario Regional Cabañas de la Universidad Luterana Salvadoreña, tuvo el privilegio de Felicitar a todas y cada una de las alumnas pertenecientes a las diferentes facultades en esta fecha tan especial, para ello la CURC, en coordinación con instituciones como el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y ONIMUJER- ODAC de la Policía Nacional Civil, invito a las y los estudiantes a que participaran en el conversatorio en relación a la Ley Especial Integral para una vida Libre de Violencia para Las Mujeres, conversatorios efectuados los días sábado siete de marzo y lunes nueve de marzo, donde participaron alumnas y alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Trabajo Social.
Conversatorios destinados a que las y los estudiantes conozcan y detecten en su entorno social posibles casos de violencia, los mecanismos de acción para erradicarlos y las Instituciones a las cuales pueden denunciar dichos hechos, en el marco de la conmemoración de una fecha tan especial la CURC, les desea a cada una de las Estudiantes, Cuerpo de Docentes horas clases, tiempo completo y Personal Administrativo que PASEN UN FELIZ DIA Y RECUERDEN QUE HASTA QUE NO SEAMOS FUERTES JUNTAS, UNA MUJER FUERTE ES UNA MUJER FUERTEMENTE ASUSTADA..