La Universidad Luterana Salvadoreña es una institución de Educación Superior creada para favorecer a sectores marginados de las posibilidades de educación, ofreciéndoles carreras que demanda el desarrollo sostenible; basándose en un modelo educativo participativo forma profesionales con valores científico-técnicos y moralmente integrales para enfrentarse a presentes y futuras exigencias de la sociedad salvadoreña. Sustentada en la inspiración cristiana, funciona democráticamente y garantiza una sólida calidad humana a través de la docencia, la investigación científica y la proyección social.
Ser una institución de educación superior empeñada en el desarrollo de la ciencia y la cultura, formando profesionales integrales con calidad académica, que contribuyan eficaz y eficientemente al desarrollo económico y social sustentable, con paz, justicia y democracia y a la construcción de una nueva civilización pluralista.
Por: Magdalena Meléndez
Publicado: 2015-02-10
Licda. Magdalena Meléndez Coordinadora de Proyección Social CURC-ULS.
Proyección es una noción con diferentes acepciones: puede tratarse del impulso de algo, de una planificación o de la acción que se lleva a cabo para que la figura de un objeto sea visible sobre la figura de otro. Social, por su parte, es un adjetivo que se refiere a la sociedad (la comunidad de seres humanos que interactúan entre sí y tienen una cultura en común).
La idea del área de Proyección Socias del CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CABAÑAS, hace mención a aquellos servicios y actividades que se llevan a cabo para lograr una mejora en la vida de la gente. El uso más habitual de la noción se vincula a la educación que se presta para que las personas tengan las herramientas necesarias para progresar socialmente y para que los conocimientos impartidos sean útiles para la comunidad.
Puede entenderse, en este sentido, que la proyección social forma parte de la responsabilidad que tiene una institución educativa con su entorno. Los responsables educativos deben comprender y juzgar el impacto que los conocimientos que transmiten tienen sobre la sociedad.
Suele asociarse la Proyección Social a la responsabilidad social de una casa de estudios. Las escuelas y las universidades deben manejarse con criterios transparentes y claros ya que su accionar repercute de manera directa en la configuración de la realidad.
La noción de Proyecto Comunitario se refiere a las actividades que se llevan a cabo para solucionar un problema o paliar un déficit que sufren los integrantes de un cierto grupo social.
Pagina anterior