La Universidad Luterana Salvadoreña es una institución de Educación Superior creada para favorecer a sectores marginados de las posibilidades de educación, ofreciéndoles carreras que demanda el desarrollo sostenible; basándose en un modelo educativo participativo forma profesionales con valores científico-técnicos y moralmente integrales para enfrentarse a presentes y futuras exigencias de la sociedad salvadoreña. Sustentada en la inspiración cristiana, funciona democráticamente y garantiza una sólida calidad humana a través de la docencia, la investigación científica y la proyección social.
Ser una institución de educación superior empeñada en el desarrollo de la ciencia y la cultura, formando profesionales integrales con calidad académica, que contribuyan eficaz y eficientemente al desarrollo económico y social sustentable, con paz, justicia y democracia y a la construcción de una nueva civilización pluralista.
Por: Carlos Molina
Publicado: 2014-02-15
El pasado 14 de febrero del presente año en Asamblea General llevada a cabo en las instalaciones de la Universidad Luterana Salvadoreña y que contó con la asistencia de todos los rectores de las instituciones de educación superior que conforman la Asociación Consejo Nacional de Rectores de El Salvador (CONARES), fue elegido como Presidente con el voto favorable de todos los presentes, nuestro rector, Fidel Nieto Laínez.
CONARES está conformado por la Universidad Panamericana (UPAN), la Universidad Monseñor Oscar Arnulfo Romero (UMOAR), el Instituto Tecnológico Escuela Técnica para la Salud (ITETPS), la Universidad Nueva San Salvador (UNSSA), el Instituto Especializado de Educación Superior de Profesionales de la Salud de El Salvador (IEPROES), la Universidad Técnica Latinoamericana (UTLA), el Instituto Tecnológico de Usulután (ITU) y la Universidad Luterana Salvadoreña (ULS).
La Asociación CONARES integra instituciones de Educación Superior con el fin de facilitar la generación de servicios colectivos que propicien el mejoramiento de la calidad educativa, la excelencia académica de sus miembros y el reconocimiento nacional e internacional.
En la actualidad, las instituciones de educación Superior que integran la Asociación, tienen presencia en 9 de los 14 departamentos del país.
Durante el evento se discutieron diferentes temas de interés de todos los integrantes de CONARES, especialmente la invitación realizada por personeros del partido FMLN a un encuentro con su fórmula presidencial, con el propósito de intercambiar opiniones acerca de la realidad educativa del país. Al respecto se tomó como acuerdo de todos los presentes, aceptar la invitación.
La junta directiva de CONARES quedó integrada de la siguiente forma: Presidente: Lic. Fidel Nieto Laínez (ULS), Secretario: Lic. Oscar Morán Folgar (UPAN), Tesorero: Lic. Freddy Ortiz Mejía (ITETPS), 1° Vocal: Dr. Hernán Contreras (UNSSA) y 2° Vocal: Lic. Zoila Marina Guadrón (IEPROES).
La toma de posesión de la nueva Junta Directiva se llevará a cabo el día 14 de marzo, en reunión a realizarse en la Universidad Técnica Latinoamericana.